top of page
580b57fbd9996e24bc43bc94_edited_edited.p

ANTONIA Y SU PASADO

Pasado de Antonia- Origen

Antonia creció en el seno de una familia campesina muy alegre, amorosa y humilde. En sus primeros encuentros con la educación asistió a varias escuelas cercanas a su casa, es decir, en el mismo campo. Sin embargo, sus padres siempre mediaron esfuerzos para que su hija tuviera una mejor educación. Así que se esforzaron y se las ingeniaron para que Antonia asistiera a la escuela del pueblo, donde sus condiciones eran indudablemente mejores.

A pesar de que Antonia estaba recibiendo una mejor educación, de mejor calidad y mucho más completa, le costó demasiado adaptarse a sus nuevos compañeros de clase, quienes la despreciaban por venir del campo y en ocasiones le decían cosas desagradables. Sin embargo, gracias al carisma de Antonia, esta situación mejoró y logró ganarse un lugar en la escuela y en el corazón de sus compañeros poco a poco.

Cuando Antonia tenía 13 años, su madre María Antonieta sufrió un ataque psicológico y desapareció de la vida de todos, sin decir nada y sin dejar rastro alguno. Un día cualquiera dijo que tenía que ir al pueblo porque una tía muy cercana estaba enferma y ella la quería cuidar por varios días, les contó que se demoraba máximo una semana, a lo que Antonia y su padre estuvieron totalmente de acuerdo y le manifestaron su deseo de pronta recuperación para la tía de Maria Antonieta, quien salió un martes de su casa con sus maletas medianamente llenas, con todo lo que pudo llevar. Jamás regresó. Antonia y su padre, a la semana de no saber absolutamente de María fueron al pueblo en busca de la tía quien dijo que iba a cuidar, cuando la encontraron, ella manifestó nunca haberse comunicado con María, para la gran sorpresa de Antonia y su padre quienes no podían creer lo que estaba pasando y no encontraban una respuesta lógica.  La buscaron por cielo y tierra, sin obtener respuesta alguna, solo encontraron a un señor de edad que manifestó haberla visto coger un bus que salía del pueblo. Con esto, no tuvieron más opción que resignarse por no tener ninguna otra señal.  Pusieron el denuncio de su desaparición, pero jamás volvieron a tener señales de María Antonieta.

Ante esta gran pérdida, Arturo, el padre de Antonia, no pudo cargar con el peso de no saber qué había pasado y por qué ese hogar que el creía estar en las mejores condiciones se había destruido. Sabía que debía seguir fuerte por su hija que lo necesitaba, pero no tenía la suficiente fuerza para continuar, y ante esto se volvió un resentido de la vida, despreocupado e irresponsable con sus tareas como padre. Así que a Antonia le tocó aprender las lecciones de la vida, sus responsabilidades y salir adelante casi que sola. Esto le enseñó, fortaleza, valentía y coraje.

Antonia creció y conoció a un joven llamado Lucas, quien destilaba amor, era un joven encantador, muy educado, dedicado a su futuro y familia, con un gran futuro por delante. Comenzaron a salir y hubo una química inexplicable entre los dos, oficializaron su relación y se volvieron novios, estado alrededor de un año. Con el paso del tiempo todo se volvió más mágico y Lucas decidió llevar su relación al siguiente nivel y proponerle matrimonio a Antonia.  Esta propuesta hizo que Antonia reviviera su pasado feliz con sus padres, que de un día para otro, sin pensarlo, su vida cambió en 360° abandonando toda su felicidad.

Gracias a este pasado, Antonia creó un trastorno de abandono, donde ella sentía que esa felicidad absoluta que tenía iba a acabar muy pronto, así como sucedió con su madre, y por eso, decidió abandonar a Lucas primero, antes de que él la ella, usando esto como un mecanismo de defensa, Lucas quedó absolutamente destruido, pero no tuvo más remedio que aceptar el rechazo de Antonia.

A pesar de Antonia mostrarse muy fuerte es alguien muy sensible, con un corazón noble y un poco débil. Este suceso marcó su vida y ahora vive infeliz con algunos recuerdos que la atormentan, culpándose por la pérdida de su madre y el amor de su vida.

Ahora, Antonia visita constantemente  la playa donde todos sueñan para recordar constantemente su pasado.

© 2020 por: Juan Esteban Hincapié Morales, Sara Yepes Zapata, María José Vélez Vasco y Andrés Felipe Cuervo García. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page